Las temporadas de calor son en ocasiones las peores épocas del año para los aparatos electrónicos, así como lo es una falta de mantenimiento para los mismos, por lo que hoy hablaremos de cómo prevenir este calentamiento. Te recomendamos algunos de estos consejos si has notado que tu laptop ya tiene el ventilador al tope cuando ni siquiera has entrado a checar tu Facebook o ni siquiera has abierto Word para comenzar a trabajar.
Mantenerlo elevado
Lo primero que tienes que asegurar es tenga una circulación de aire, por lo que no deberías tenerlo totalmente posado sobre la mesa, sino que deberías de tener algo que mantenga elevada tu laptop por la parte trasera para asegurar que pueda entrar más aire y que este circule con mayor libertad. Es importante que esté libre la parte de abajo porque en esa parte están unas rejillas por las cuales entra el aire las cuales notarás que son más frías que las que seguramente estarán por la parte lateral, que es por donde se expulsa el aire caliente.
Trabajar en un ambiente fresco
Lo ideal sería trabajar en una habitación con aire acondicionado, tanto para ti como persona, así como para tu laptop. No hay nada como un ambiente frío. Pero, si en casa sea cual sea el motivo no cuentas con aire acondicionado, te recomendamos no trabajar donde tu equipo reciba directamente luz del sol, de preferencia mantenlo siempre a la sombra y en el cuarto más fresco de la casa.
Usa base de refrigeración o bases enfriadoras
Dado que el diseño de las laptops, abrirlas y colocarle un nuevo ventilados o incluso agregarle refrigeración líquida es algo complejo y caro. Es recomendable utilizar una base enfriadora, también conocidas como ventiladores externos. Los cuales se conectan por USB, son más baratos y son bases especiales para colocar las laptops en donde tienen unos ventiladores que ayudan bastante a la circulación extra de aire al equipo y en algunos casos ayudan mejor a evacuar el aire.
-En lo personal uso uno desde hace un tiempo y ayuda bastante a tener una temperatura en mi laptop-
Ajustes del sistema
Un error en la configuración del sistema puede provocar un sobrecalentamiento. Para empezar, se podría instalar un programa dedicado a administrar la temperatura, y así tener una idea más clara de los procesos que más recursos utilizan y por consecuencia, calientan más el equipo.
Los ajustes que recomendamos para tu sistema serían las siguientes:
Legarás a una nueva ventana y en el menú desplegable deberás buscar Administración de energía del procesador > Estado máximo de procesador. Aquí podrás cambiar el porcentaje de los dos parámetros, el de la batería y el de la corriente alterna, donde idealmente deberían estar entre el 70% y el 90%.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para llevar a cabo esta ultima recomendación, puedes comunicarte con nosotros para asesorarte y brindarte un soporte especializado para prevenir y corregir el sobrecalentamiento en todos tus equipos de cómputo. Puedes comunicarte a través de una llamada o a través de WhatsApp tocando en el iconito que podrás encontrar en la parte inferior derecha.
Opera agrega función para comprar y vender criptomonedas desde su navegador...
Tendencias
2021-02-26
2021 y la llegada de Linux a Marte a través de Ingenuity...
Curiosidades
2021-02-19
Elementos que hacen completa una alarma para tu hogar...
Solutips
2021-02-12
Por qué debes cambiar el nombre de tu red wifi periódicamente...
Solutips
2021-01-29
Microsoft Edge 88 es ahora más seguro y privado...
Curiosidades
2021-01-22
Así te afectarán los cambios de los términos de WhatsApp...
Tendencias
2021-01-13