Hace tres años, me aventuré a comprar una licencia de Microsoft Office por tan solo 22 dólares a través de una plataforma que ofrecía software a precios significativamente más bajos. En este artículo, compartiré mi experiencia y reflexiones sobre esta decisión aparentemente rentable.
La necesidad de herramientas de productividad como Microsoft Office es innegable en el mundo laboral y académico (en ese momento estudiaba mi carrera universitaria y tenía muchos gastos). Sin embargo, el costo de estas licencias era algo prohibitivo para mí en ese momento como para muchos usuarios. Fue en ese contexto que decidí explorar opciones más asequibles.
Descubriendo la oferta
Tropecé con una página web que prometía licencias de Microsoft Office a una fracción del precio habitual. La oferta era tentadora, pero la pregunta clave era: ¿era legítima?
Proceso de Compra
Resumiré el proceso de compra a algo muy simple desde la selección del producto hasta la transacción final. ¿Fue fácil? En realidad, sí, había Licencias muy baratas tanto para muchos programas, así como Windows 10 y Office a bajo costo, incluso combos de ambos, pero ¿Hubo alguna advertencia de posibles problemas legales? La verdad es que no, la información era bastante reducida en cuanto a características, solo se limitaba a indicar cuáles eran los programas que podría utilizar con esta licencia y las formas de pago, algunas de ellas con descuento.
Compra realizada ¿Me estafaron?
Después de adquirir la licencia, no pasaron ni 10 minutos cuando me llegó un correo de confirmación, en el cual tuve una pequeña sorpresa: me di cuenta que no se trataba de una licencia como tal (código de activación), sino de una cuenta de suscripción Microsoft Office 365 la cual venía con su usuario y contraseña.
¿Dónde está el Truco?
¿Cómo es posible que una licencia o suscripción de Microsoft Office se ofrezca a un precio tan bajo? Lo más probable para este caso, es que se tenga algún tipo de convenio o contrato con Microsoft como proveedor de software para la empresa que vende las licencias, al menos en este caso, lo que se vende como tal es una cuenta de Office 365 a nombre de una tal Emily Scot (ni siquiera sé si en realidad existe) y nunca he podido modificar algún dato personal de la cuenta, mas que cambiar la foto de perfil ya que la controla una organización o empresa. Y esto es debido a que no recibí una clave de activación como yo esperaba.
Tres Años Después
¿La licencia sigue siendo válida y funcional? Sorprendentemente si, esta cuenta sigue en funcionamiento y no he tenido ninguna limitación de uso. He formateado mi equipo (si no sabes cómo hacerlo o no tienes tiempo, visita nuestra página de Soporte y Reparación) y reinstalado office en varias ocasiones y no he tenido ningún problema, incluso, la llegué a usar en un celular con la aplicación de Word ¿He experimentado problemas de seguridad o de otro tipo? Hasta el momento no, pero otro punto importante es que yo no utilizo la cuenta para crear documentos dentro de ella, principalmente por seguridad, para no hacer que algún archivo importante pueda ser leído por alguien curioso que maneja las cuentas. La cuenta solamente tiene iniciada la sesión, pero todos mis trabajos los hago con otra cuenta para que se vinculen a mi OneDrive y no almaceno nada en esa cuenta que me fue entregada.
Consideraciones Legales: Haciendo preguntas a los vendedores llegamos a la conclusión de que hay vendedores que, si bien son Partners Microsoft, tienen número de ID de registro con Microsoft, lo que están haciendo es revender las licencias que Microsoft le vende a ellos como Partners. Esto no tiene nada de malo ni es ilegal, lo que sucede es que, supongamos que tu compras N licencias para tu empresa, te van a dar factura y todo suponiendo que la pides y que ellos te la pueden dar, en el caso de que te toque una auditoría de IMPI para ver que tu empresa tenga el software de manera legal como corresponde, aunque le presentes la factura del software en este caso estás violando el tipo de licencia del producto ya que este tipo de licencias son licencias de tipo uso interno IUR (Internal Use Rigth) o con “Derecho para Uso Interno” , es decir que son licencias para que utilicen los Partners para hacer demostraciones a clientes o para realizar el trabajo diario de ellos, pero NO SON PARA REVENDER.
Como conclusión, es importante señalar que mi experiencia en general ha sido buena y he podido trabajar sin problemas, sin embargo, debes saber que esto puede ser un riesgo potencial para tu seguridad en línea, así como que corres un riesgo de que algún día, esta licencia esté desactivada y necesites activar nuevamente tu office comprando otra licencia legítima.
Nota Final: Este artículo se basa en mi experiencia personal y puede no reflejar el resultado de todas las transacciones similares. Se recomienda a ustedes los lectores que investiguen y tomen decisiones informadas antes de embarcarse en compras de software a precios reducidos. Aunque siempre la recomendación sería que compren una licencia totalmente genuina, para así, no tener complicaciones de uso, experiencia y sobre todo, legales, así como perder dinero ante un caso de estafa.
DISCLAIMER
La compra de esta licencia fue una decición personal del autor y Solucionestai no estuvo involucrado durante la decisión y posterior compra de esta licencia.